14 de marzo de 2009

Trabajando en red con otras Asociaciones

Desde julio del pasado año, hemos estado participado de la Mesa del Diálogo Ambiental, en conjunto con otras asociaciones civiles sin fines de lucro, como ser APROA, UVA, Fundación Ecológica Pinamar, C.A.A.I.P, Sociedad de Fomento Amigos de Ostende, y Sociedad de Fomento de Valeria del Mar. Este ámbito se conformó a raíz de la preocupación que todos tienen sobre diversas problemáticas ambientales, por lo cual se ha definido los objetivos y propósitos de la Mesa. La misma se ha constituido para construir un espacio efectivo de diálogo entre gobierno e instituciones.Generar colaboración mutua, circulación de conocimiento e información, identificación, análisis, y reflexión de problemas comunes.Generar consenso y buscar desde el diagnóstico soluciones concretas.Mantener en el tiempo las acciones emprendidasInfluir en la agenda política.
Los representantes de cada organización participa de las reuniones establecidas los martes a las 19: 30 hs en el establecimiento de la Sociedad de Fomento Amigos de Ostende, espacio en el cual se debaten y comparten las diversas opiniones sobre las acciones a ser llevadas a cabo.
Hasta el momento se han realizado diversas actividades, a nivel institucional se ha definido desarrollar un espacio Web, donde se vuelque toda la información que realiza la Mesa, logrando de esta forma una vía de comunicación externa. También se ha definido una imagen institucional, respecto al logo de la Mesa. Por otro lado, se ha organizado dos charlas informativas, en una de ellas participó el Ingeniero Minervino quien expuso sus conocimientos sobre las plantas de tratamiento de la basura. En otra oportunidad se contó con la presencia del Sr. Daniel López, quien habiendo trabajado en la CALP pudo asesorarnos sobre el recurso agua en nuestro Municipio.
Además se han pedido dos reuniones con el Honorable Concejo Deliberante, en una oportunidad para conversar acerca de la problemática de la basura y hace pocos días sobre la problemática del agua. Lo mismo sucedió con el Intendente sobre los mismos temas. Actualmente, ha quedado pendiente un nuevo encuentro, donde los funcionarios deberán responder sobre el pedido de información que se les ha planteado. A su vez, se le ha presentado al HCD, con copia al Ejecutivo, un pedido de informe sobre la ampliación de la planta urbana de Cariló que se hubiese aprobado con irregularidades. Por otro lado, se está trabajando intensamente en el desarrollo de ciertos lineamientos de acción a emprender para afrontar el crecimiento demográfico y con él la crisis hídrica que ya está sufriendo Pinamar. Una de esas acciones es concientizar a la comunidad, por eso es que se realizará un encuentro informativo y debate, en Abril, para transmitir cuál es la situación real del acuífero costero.

No hay comentarios:

¿Quiénes somos?

Conciencia es una Asociación sin fines de lucro, no partidaria, cuya misión es despertar en las personas la conciencia de su condición de ciudadanos transmitiéndoles ideales democráticos y republicanos, a fin de que ejerzan la ciudadanía, no sólo como un derecho, sino como una responsabilidad. Conciencia
central nace en 1982, mientras que la sede Pinamar lo hace en
1997.